Comienzan las grabaciones de la serie de televisión documental «Invasores», que se transmitirá en marzo de 2024. Esta producción recibió fondos del Concurso Nacional Ciencia Pública de Productos de Divulgación 2022 y consta de seis capítulos que exploran el impacto de...
Entre el paisaje de la precordillera andina chilena de Malalcahuello -comuna de Curacautín, región de La Araucanía-, investigadoras e investigadores del Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB) de la Universidad de Concepción, perteneciente al Programa Integrativo...
Este viernes 5 de junio es el #DíaMundialDelAmbiente y el tema de este año es la biodiversidad. En Chile, hemos destruido y degradado nuestros ecosistemas, hemos propiciando la pérdida de hábitats, la extracción de recursos y la llegada de especies invasoras,...
El miércoles 3 de abril, se realizó el lanzamiento y presentación del libro “Ecología y observación. Ampliando el enfoque de la ciencia para entender un mundo complejo.2018” que se llevó a cabo en el Auditórium Fernando Drake de la Facultad Ciencias Forestales, UdeC....
El académico de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción y director del Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB), Aníbal Pauchard esta próximo a publicar la versión en español del libro Ecología y observación: Ampliando el enfoque de la...
El académico de la Facultad de Ciencias Forestales UdeC y director del Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB), Dr. Aníbal Pauchard, junto a la postdoctorante Bárbara Langdon, participaron como expositores en la Conferencia Internacional sobre Invasiones Biológicas...
Los pinos asilvestrados amenazan a especies nativas como la araucaria y favorecen la propagación de incendios forestales, entre otros problemas. El apoyo social es clave para su control, pero la poca alfabetización ambiental obstaculiza los esfuerzos de conservación....
A través de un catálogo, los investigadores entregaron información actualizada, corregida y sintetizada de la flora presente en el territorio continental e insular. Transcurrieron 33 años para conocer el registro más actualizado y completo de la flora vascular que se...
La investigación de científicos chilenos, argentinos y europeos fue premiada, recientemente, por la Sociedad de Ecología Norteamericana debido a la importancia de sus resultados. Los expertos llaman a prevenir la propagación de especies exóticas a través de buenas...